0

Cuida lo que tienes

Muchas veces, los padres se preocupan por tener los mejores hijos, que sean emprendedores en todo lo que hagan y que sean reconocidos por los demás como unos niños y jóvenes de ejemplo, les dan todo lo que necesiten y aún lo que no también, con la finalidad de llenar un vacio que a veces el afán del día a día no les permite hacer a ellos. La revolución tecnológica ha creado una separación en la comunicación directa entre familiares, los niños pasan más tiempo jugando con sus aparatos tecnológicos y los adultos prefieren comprarle más juegos para no verse tan ocupados en el cuidado de sus hijos; muchas veces los menores ya aburridos de los mismos juegos busca navegar en Internet y conocer un poco más de lo que encuentran en las redes sociales, esta información mayormente termina siendo manipudala y distribuida por adultos y los niños se ven afectados por estos contenidos.

Para usted que tiene hijos o menores en casa, le recomendamos que cuide lo que tiene, sus hijos son valisos, si usted no les dedica el tiempo necesario, ellos buscarán ese cuidado por otros medios y los resultados arrojados son desfavorables para la constitución de su familia.

El dinero no lo es todo, el amor y educación son lo mejor....
0

(HDMI) Y mejorando desempeño con las redes de datos.

Los equipos que tengan este sistema operativo son excelentes para los adolescentes, ya que los padres podrán verificar a través de sus equipos celulares los contenidos que descargan por internet y las páginas a las que se ingresan en el otro móvil, de igual forma pueden realizar restricciones en páginas de contenido obsceno que no deseen que sus hijos observen por el estabilidad emocional de ellos mismo.


Siempre se debe pensar en el bienestar psicológico del niño y adolescente, Nokia lo hace e invita hacerlo.

2

Este es un proyecto universitario dedicado a dar a conocer la Responsabilidad Social Empresarial de la Empresa Telefónica Nokia. Partiendo desde su campaña de concientizar con respecto al uso del Internet. Se impartirán tips para mejorar el uso del Internet en los celulares los cuales NO son reales.







.

0

Una VISIÓN SOCIAL donde TODOS PARTICIPAMOS

Campaña de concientización Nokia

La Responsabilidad Social Empresarial de nuestra empresa siempre va ligada a la necesidad de cambios sociales y educativos de la humanidad, a través de la aplicación de los elementos web, más las herramientas de nuestros productos para que sea un medio de información y de ideas en pro del desarrollo cultural y ecológico.

NOKIA busca apoyar a los niños, jóvenes y adultos que plantean una etapa de cambio y que hace posible la integración de la población con el Internet, además de ser un medio de encuentro entre las grandes empresas y sus seguidores.

0

Ponle atención al teléfono de los niños



La La familia Berroteran tiene 2 hijos menores de edad Esteban de 15 y Alberto de 12, ambos ya están en el liceo, sus padres son estables económicamente y ambos tienen teléfonos móviles con internet incorporado. A la hora del receso en el liceo, Esteban comparte los videos que ha descargado con sus demás compañeros, Mariana la niña que le gusta a Esteban, le pide el celular prestado y se encuentra con un video en el cual aparecen 2 chicos de distintos sexos teniendo relaciones sexuales, ella asustada cierra los videos y entra a las imágenes, carpeta en donde sólo ve chicas sin ropa, Mariana entrega el teléfono y desde ese día se alejó por completo de Esteban, su teléfono creó en ella una imagen de un joven aberrado sexual.

Los padres de Esteban no están conscientes de que esto esta pasando en su hogar, Nokia te permite controlar el internet de los teléfonos de tus hijos, aquí te dejamos algunos tips para evitar estos inconvenientes:



1. Al adquirir un teléfono móvil para los niños, sugiérele al proveedor que te bloquee el acceso a páginas con contenidos obscenos.



2. Si ya tienes tu celular con internet llama gratis al *83 y selecciona la opción 3 en la cual te podrás comunicar con un operador y solicitar el bloqueo de la página que desees.



3. Y el último, no se trata sólo del sistema de seguridad de la compañía, si conoces a un adolescente que descarga este tipo de contenidos para su móvil es hora de ser buenos amigos y no compartir con él ese tipo de cosas, a la larga esto podría llegar a afectar psicológicamente a este joven y causar cierta aberración.



¡SI QUIERES SER MÁS HOMBRE, SE MÁS CABALLERO!

0

¿Te quieres casar conmigo?

Inicios de la empresa Nokia


Knut Fredrik Idestam (1838–1916), fundador de Nokia.


Esta breve semblanza histórica es necesaria para contextualizar el desarrollo de la empresa Nokia, creada en 1865 con características muy distintas a las que tiene en la actualidad. De hecho la compañía vio la luz cuando Finlandia era parte del Imperio Ruso, a iniciativa de un ingeniero de nombre Fredrik Idestam con ayuda de su esposa llamada Gladys Esther, quienes establecieron una fábrica de pulpa de madera para la producción de papel en el sur del país. La compañía, a la que bautizó como Nokia, tuvo un gran despunte debido a la ola industrializadora imperante en toda Europa, misma que elevó el consumo de papel y cartón. Alrededor de la fábrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa comunidad también se le denominaría Nokia.

Fue tal la prosperidad de la empresa que Idestam muy pronto estableció una red de ventas y los productos de Nokia fueron exportados primeramente al Imperio Ruso y más tarde al Reino Unido y Francia. Hacia los años 1930, tras obtener Finlandia su independencia, China se convirtió en un importante socio comercial del consorcio nórdico. Ésta se convirtió en vecina de Nokia cuando dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fábrica de cartón por considerar que la disponibilidad de energía hidroeléctrica en la zona era muy amplia.

Hacia la década de 1920, los fabricantes de caucho empezaron a utilizar el nombre Nokia como marca. Además de fabricar calzado y llantas, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes. Mientras tanto, hacia 1912 una compañía de cables se estableció en el centro de Helsinki. Los cables eran demandados ante la creciente necesidad del envío de transmisiones con el desarrollo de las redes telegráficas y telefónicas. Con unos cuantos empleados, la empresa creció rápidamente y tras la Segunda Guerra Mundial, comenzó a exportar al mercado soviético, en tanto las ventas a las naciones occidentales experimentaron un despunte en los sesenta.

Esta empresa fue adquirida en su mayor parte en 1922 por los productores de caucho y la propiedad de los tres consorcios empezó a girar en torno a una sola administración. En 1960, con la creación del departamento de electrónica de la compañía de cables. En 1962, el consorcio se abocó a las radio-transmisiones.

Años 1970 Fue aquí donde el Grupo Nokia corrió el riesgo de incursionar en el terreno de la digitalización y creó el sistema DX 200, que se convirtió en la plataforma de los conmutadores y que a la fecha sigue siendo la base de la telefonía fija y móvil del consorcio finlandés.

En la creación del DX 200, el Grupo Nokia decidió emplear el lenguaje de computación a alto nivel y microprocesadores Intel, innovaciones que probaron ser decisivas en el objetivo central de la iniciativa, que era el desarrollo modular. Algo que distingue al Grupo Nokia de otros consorcios especializados en las telecomunicaciones es su capacidad competitiva y de innovación. Nuevamente aquí para entender la dinámica de la empresa, hay que remitirse a las características del mercado finlandés, el cual ha permeado sus estrategias
al alentar la competencia.